Somos lo que comemos…por eso cuidado con las dietas
En los últimos años, la conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable ha crecido exponencialmente. Cada vez más personas buscan no solo perder peso, sino también mejorar su calidad de vida, prevenir enfermedades y mantener un correcto equilibrio tanto físico como mental.
También hay que tener en cuenta que a cada click en internet nos encontramos con dietas “mágicas y novedosas” que prometen resultados casi instantáneos donde falsos gurús de turno prometen resultados increíbles con dietas salidas de novelas de fantasía. Por lo general sin ningún respaldo en investigaciones científicas.
Por eso he decidido hacer este top 3 de dietas (respaldadas por evidencia científica) para este 2025. Tres dietas que destacan por sus beneficios comprobados: la dieta DASH, la dieta MIND y la dieta Mediterránea.
En este artículo, vamos a explorar cada una de ellas, las ventajas y beneficios que ofrecen, que alimentos la componen y hasta algunos ejemplos o planes diarios para adaptarlos a tu rutina.
Venciendo la Hipertensión Arterial: Dieta DASH.
La hipertensión arterial es uno de los grandes problemas de salud contemporáneos, afectando a millones de personas alrededor del mundo, causando un aumento de la morbilidad y la aparición de complicaciones. Además del impacto económico que causa en los pacientes y en la sociedad.
La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) fue creada por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos para ayudar a combatir la hipertensión. Aunque también se ha demostrado que es eficaz para perder peso y mejorar la salud cardiovascular.
Vamos a repasar algunos “principios nutricionales” de esta dieta:
La piedra angular de este patrón alimentario es la reducción del consumo de sodio (sal) a menos de 2300 mg diarios (lo ideal sería 1500 mg) sería poco menos de una cuchara de te con sal de cocina.
Además la dieta DASH recomienda un aumento de algunos nutrientes clave:
– Potasio (plátanos, papas, espinacas)
– Calcio (yogur griego, almendras, brócoli)
– Magnesio (semillas de calabaza, chocolate negro)
– Fibra (avena, manzanas, legumbres)
Como toda dieta creada por expertos sugiere evitar algunos alimentos como bebidas azucaradas, cualquier alimento rico en sodio, enlatados y embutidos.
La he incluido en este top de mejores dietas para el 2025 debido a que según la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón), la dieta DASH reduce la presión arterial en solo dos semanas, o sea que los resultados se notan bien rápido. También disminuye el riesgo de diabetes tipo 2 y mejora los niveles de colesterol. Toda una panacea esta dieta.
Por si nunca has oído hablar de esta dieta, te dejo una sugerencia de Menú para un dia:
– Desayuno: Avena,frutas frescas y frutos secos.
– Almuerzo: Pechuga de pavo a la plancha con ensalada de espinacas y tomate.
– Cena: Salmón al horno con espárragos y arroz integral.
Muy interesante y deliciosa esta dieta!
Antes de continuar leyendo te invito a suscribirte a mi newsletter donde cada semana vas a recibir consejos de salud, información actualizada y análisis de tendencias y noticias de salud.
Suscríbete aquí: Newsletter
También puedes seguirme en:
– Youtube: Dr. Anibal Barredo
– Podcast: Podcast Saludable
– TikTok: Dr. Anibal
Y para los más comprometidos con mejorar su salud tenemos nuestras membresías en Kofi:
—-> Para un público muy selecto del que usted puede ser parte: Grupo Saludable
Si la primera dieta te parece interesante espera a que conozcas el resto del top.
Dietas MIND: fortalece tu CEREBRO.
La Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay (Dieta ), conocida como dieta MIND (mente) combina principios de la dieta Mediterránea y la dieta DASH. Diseñada por investigadores de la Universidad de Rush en Chicago tiene como objetivo reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, principalmente el Alzheimer y otras demencias.
El enfoque en mejorar la salud cerebral de los usuarios de esta dieta la convertido en una opción a tener en cuenta en pacientes de avanzada edad o con historia familiar de demencia.
Estos atributos que parece presentar esta dieta MIND son reales?
Algunos estudios publicados en la revista científica Alzheimer’s & Dementia demuestran que seguir la dieta MIND mejora la memoria, la concentración y el estado de ánimo gracias a su alto contenido de antioxidantes y ácidos grasos omega-3. Además reduce hasta en un 53% el riesgo de Alzheimer, incluso en personas con predisposición genética.
Hay que pensar siempre en esta dieta, bueno, nunca mejor dicho!
Es una dieta variada que incluye 10 grupos de alimentos especiales que van desde verduras hasta vino tinto (con moderación). Observa este listado que te dejo:
Alimentos especiales:
– Verduras de hoja verde (espinacas, lechuga)
– Otras verduras (brócoli, zanahorias, pimientos)
– Bayas (arándanos, fresas, frambuesas)
– Nueces y semillas
– Granos integrales
– Pescado
– Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles).
– Aceite de oliva virgen extra.
– Vino tinto (con moderación: 1 copa al día).
Y también restringe o limita el consumo de carnes rojas, comida rápida, frituras, alimentos de harinas y dulces, quesos altos en grasas saturadas, mantequilla y margarina. (casi todo lo rico de comer jajaja)
Te incluyo un ejemplo de menú diario:
– Desayuno: Batido de espinacas, plátano y nueces + tostada integral con aguacate.
– Almuerzo: Ensalada de quinoa con salmón a la plancha y arándanos.
– Cena: Pollo al horno con brócoli y aceite de oliva + una copa de vino tinto.
Fortalece tus neuronas con esta dieta!!!
Dieta Mediterránea: Un estilo de vida, no solo una dieta.
La dieta Mediterránea es el único patrón de alimentación “natural” de este top, pues tanto DASH como MIND son “diseñadas” por científicos. Incluso es considerada como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO, considerándose un estilo de vida que prioriza la variedad y el disfrute de la comida.
Un estudio de la prestigiosa The New England Journal of Medicine revela que esta dieta podr{ia reducir hasta un 30% el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer.
Además, grandes estudios en poblaciones del mediterráneo europeo (de donde viene esta dieta) aumenta la calidad y la esperanza de vida gracias al efecto antioxidante y antiinflamatorio.
Los pilares fundamentales de esta dieta son el aceite de oliva, frutas y verduras, pescado y mariscos, vinto tinto. Acompañando estos alimentos la actividad física y bienestar social.
Te incluyo un ejemplo de menú diario:
– Desayuno: Pan integral con tomate rallado, aceite de oliva y jamón serrano.
– Almuerzo: Ensalada griega con queso feta, pepino y aceitunas + pescado al horno.
– Cena: Lentejas estofadas con verduras + una copa de vino tinto.
De estas 3 dietas. Cuál es mejor para usted?
Pero incluso reducido a un top 3 sigue siendo complicado elegir la dieta correcta para usted, por eso siempre recomiendo acudir con un profesional certificado. No obstante te dejo una tabla comparativa y algunos consejos.
Criterio |
DASH |
MIND |
Mediterránea |
Objetivo |
Salud cerebral |
Control tensión arterial |
Prevención enfermedades orgánicas |
Flexibilidad |
Moderada |
Alta |
Muy Alta |
Recomendada |
Personas con edad avanzada, antecedentes de demencia |
Hipertensos |
Población general |
Todos sabemos que comenzar una dieta es muy fácil…lo difícil es mantenerla y cumplirla por períodos prolongados de tiempo. Para ayudarte a decidir te voy a darte 3 consejos importantes:
– Empieza con pequeños cambios en tu alimentación.
– Planifica tu menú de cada día de la semana para evitar tentaciones alimentarias fuera de la dieta.
– Combina la dieta con ejercicio físico y actividades al aire libre.
– Únete a grupos presenciales o en redes sociales de apoyo.
Y el ultimo pero no menos importante:
Sígueme para recibir más información.
Las dietas MIND, DASH y Mediterránea no son “dietas de moda”, sino herramientas muy valiosas para cuidar tu cuerpo y tu mente. La elección siempre depende de tus objetivos y condiciones.
¿Y tú? ¿Conoces otra dieta que merezca estar en este top?
Lectura sugerida: Leser Trelat, cuando la piel nos alerta…que puede ser cáncer.
Déjame un comentario!
Muy útil e informativo! Gracias Anibal!
Hola. Gracias por comentar.
Saludos!